El Parque Asturias se inauguró en 1936 sobre la calle Chabacano, muy cerca de donde la calzada de Tlalpan pierde su decoroso nombre y comienza a llamarse avenida San Antonio abad. Actualmente en ese lugar se encuentra el Super Mega Soriana Asturias. El club Asturias F.C. fue el primer campeón de la era profesional del fútbol mexicano, en sus filas solo aceptaba a jugadores asturianos o hijos de asturianos nacidos en México. Ya en los años cincuentas, también aceptaba jugadores que fueran nietos de asturianos, siempre y cuando lo asturiano les viniera por parte del padre, no así si fuese por parte de madre. Ese fue el caso de don Horacio Casarín y el porqué nunca jugo con ese club, siendo hijo de madre asturiana. El acérrimo rival del Asturias era el Real Club España que aceptaba jugadores nacidos en cualquier región de España,a sus hijos y nietos, siempre y cuando, lo español le viniera por parte del padre. Otro equipo de aquella época era el Necaxa, propiedad de la Compañía de Luz y fuerza del centro, en el que todos sus jugadores debían ser trabajadores sindicalizados de esa compañía; y si no lo fueran, los daban de alta como empleados antes de ficharlos. El Club Guadalajara, las Chivas, en respuesta a tanta discriminación decidió solo aceptar jugadores nacidos en México y hasta la fecha conserva esa tradición, aunque en la actualidad también acepta jugadores mexicanos nacidos en Los Yunaites Estates. Por su parte el América y el Atlante no hacían ninguna distinción y fue así como llegaron a México muchos jugadores sudamericanos y de otros países de Europa, aquella épica selección Vasca y muchos jugadores catalanes en tiempos de la guerra como el gran Martí Vantolra que era en ese momento, el mejor jugador de todo el mundo. Su hijo Pepe Vantolrá, nacido en México jugo con el Toluca y Atlante y aunque no fue muy destacado, formo parte de la Selección Nacional en el Mundial de México 70. Aquí en este estadio nació la rivalidad y el fanatismo que por muchos años tuvo nuestro fútbol gracias a la discriminación y sectarismo de los equipos, hoy en día en manos de 2 ó 3 dueños que dictan como debe rodar el balón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario